2024-10-13
1. Medicina de emergencia
Los medicamentos de primeros auxilios incluyen agentes hemostáticos, analgésicos antipiréticos, etc. de uso común, que pueden aliviar rápidamente el dolor y el malestar causados por una enfermedad o trauma repentino. El uso inadecuado puede enmascarar la afección o causar reacciones adversas, como el uso intensivo a largo plazo que puede provocar daños en la función hepática y renal.
2. Equipo de primeros auxilios
El equipo de emergencia generalmente incluye equipos básicos como tensiómetros, estetoscopios y termómetros para el diagnóstico inicial y el seguimiento de los signos vitales del paciente. Asegúrese de que el equipo de primeros auxilios esté en buenas condiciones y reciba mantenimiento periódico en caso de emergencia.
3. gasa
La gasa es un material de apósito común que puede proteger la herida y absorber el exudado durante el tratamiento de la herida. Elija gasa esterilizada para vendar las heridas para evitar infecciones y preste atención a la situación de la herida.
Paso 4: vendajes
Se pueden usar vendajes para inmovilizar el área lesionada y evitar daños mayores, y también se pueden usar para vendar la herida. El uso correcto de diferentes tipos de vendajes para proporcionar un soporte y presión adecuados para evitar una presión excesiva que provoque isquemia tisular.
5. Guantes desechables
Los guantes desechables pueden prevenir eficazmente la infección cruzada y protegerse de la contaminación de la sangre y los fluidos corporales de los pacientes. Asegúrese de que cada par de guantes utilizados sea nuevo y esté en buen embalaje. Los guantes desechables sin abrir deben usarse dentro de la fecha de vencimiento.
Cuando utilice los elementos del botiquín de primeros auxilios, asegúrese de comprender su propósito y los riesgos potenciales para evitar lesiones innecesarias causadas por el mal uso. Se recomienda adquirir conocimientos más relevantes y mejorar la capacidad de autorrescate y rescate mutuo.